Seguidores

miércoles, 23 de mayo de 2012

PARA LUZ

Hola Luz si ves este mensaje es señal de que as cotilleado mi blogs por lo cual te digo jque espero jajajun 10e como mínimojjajajajaja

miércoles, 16 de mayo de 2012

QUEDAN DOS EXAMENESSS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Quedan dos exámenes y no damos a basto, los profesores no se dan cuenta de que no llegamos.
Estamos hasta arriba de estudiar y esperamos resultados, los cuales estoy perdiendo en el físico, ya que tuve que abandonar el entrenamiento gracias a la mierda del BACHILLERATOOOO  esto me esta siendo extresante.
ESTOY DESEANDO DE FINALIZARRRRRRRRRRRRRRRRRR!!!!!!!!!!!!!!!!!!

lunes, 14 de mayo de 2012

Feria de Córdoba


Feria de Córdoba 2012. Del 19 al 26 de Mayo.

Los Feria de CórdobaLa Feria de Córdoba, el punto y final al Mayo de CórdobaLa Feria de Nuestra Señora de la Salud es conocida nacionalmente y es punto de referencia de encuentro de amigos y familias. La feria supone la exaltación de todas las fiestas de Mayo, 8 días para disfrutar, bailar sevillanas y comer los exquisitos platos de cada caseta.
La portada de entrada al Recinto Ferial es el elemento referente de la feria. Estas portadas cubiertas de bombillas, son portadas que replican el estilo artístico de la ciudad, con múltiples referencias al pasado califal cordobés. La portada actual, se inauguró en 2005 y es la mayor de Andalucía con 140 metros de ancho y 45 metros de alto. La iluminación de la portada significa el inicio de la Feria de Córdoba

jueves, 10 de mayo de 2012

TIPOS DE MUJERES

1. La segunda madre 
Un refrán dice que primero fue el uno que el dos. Así que usted, resígnese, siempre será ¿segundona¿, ni siquiera intente ocupar el lugar de la madre. El complejo de Edipo existe, pero no se las pique de Yocasta. 

 

2. La intensa 
Esta es la típica ¿pegote¿ que llama cada hora, pregunta bobadas, quiere saber todos los movimientos, pretende estar todo el tiempo con él. Sábados, domingos y festivos se queda a dormir en su apartamento, para desayunar juntos y luego, también, ver el reality de la noche juntitos. Además, es melosa, duerme abrazada ocho horas, quiere que la acaricien todo el tiempo, le hablen estilo bebé y espera besitos cada cinco minutos. 


3. La ¿cantaletuda¿ 
Dios puso esta característica en las féminas (alguien tenía que hacer el trabajo sucio...). Pero no hay derecho a que una mujer, en tono agudo, entre alto y contralto, eche cantaleta en el carro y con los vidrios arriba, en la mesa, en la calle, en la fila del , por teléfono y hasta en el baño. Dejémosle el sermón a la mamá. 
 

4. La ¿Mata Hari¿ 
Si algo enerva a un  es que le esculquen. La curiosidad mató al gato y pilas con buscar pistas del pasado y secretos en el clóset, el escritorio, el celular y la billetera mientras él se baña. Piense que solo obtendrá ira e intenso dolor si encuentra fotos de las novias y quién sabe en qué situaciones... 
 

5. La RIVAL 
Señoritas, entre un hombre y su mejor amiga hay más fidelidad que con su amigote del alma. Los celos por ella solo le traerían rivalidades e incluso la harían objeto de chistes. Tampoco es que la vaya a coger a besos y se presten la ropa, pero trate de tragársela y hasta salgan juntos, pues ella goza de derechos adquiridos... 

6. La desesperada 
Nada más notorio que el afán por conseguir novio y, peor, el de casarse. Para esto se necesita inteligencia y el movimiento menos astuto de una ganosa es ¿sacarle¿ cita con los papás al mes de conocerlo, hablar de matrimonio, argollas, luna de miel y hasta lagrimear cuando vea un bebé. Llegar al altar toma su tiempo. Acelerarse podría convertirla en una ¿cuchacha¿ frustrada. 


7. La que no gasta 
Veamos... La caballerosidad es una cualidad que todas aman, pero no abusen. Así como reclaman por sus derechos, no se las den de princesas para que les gasten todo. Eviten el recorrido por el centro comercial, la joyería, los mejores restaurantes y el puchero de rigor para que les renueven ropero, les amueblen la casa y las lleven a unas vacaciones todo incluido. ¡Para eso trabajan! 


8. El síndrome Excel 
Algo que prende los  de un tipo son las viejas que planean todo en tabla de Excel. Olvídese de diseñarle dietas, rutinas de gimnasio, sesión de spa, el mercado en Paloquemao, la visita a la mamá o a la prima más querida, y las reuniones de egresados. Deje que él programe las actividades y no crea que su agenda tiene tantos espacios como la de Hello Kitty. 


9. Las muy extrovertidas 
También conocidas como coquetas, hablan mucho, son queridas con todos, abrazan, besan y cuando se emborrachan se transforman. De alma de la fiesta pueden pasar a pesadilla y cada que salen no solo devuelven atenciones sino que les hacen ¿showcito¿ delante de todos. Eso sí, se arrepienten al otro día. 


10. La mujer antiamigos 
Esta tiene dos características: acompaña siempre al novio pero nunca se integra, es como un mueble y no musita palabra, ni siquiera toma y pone cara de puño; o se vuelve tan amable y tan querida que cada que habla la embarra con comentarios salidos de tono o que ponen en entredicho su inteligencia. 


11. Tres son mucha compañía 
No falta la novia que cada que sale lleva a una hermana, a la prima o a la amiga ¿más simpatica¿. Si algo saca de quicio es que carguen con cola para todo lado. Para completar, estas agradables compañías no tienen un peso y adivinen quién es el marrano que paga... 


12. Celos, malditos celos 
Es verdad que la cultura machista las hace inseguras, pero cuando la sombra tiene curvas y sospechan hasta de la señora de los tintos, la cosa se pone grave. Más bien, no se busque cachos porque no hay teoría más cierta de que entre más celosas, más engañadas. 


13 Las antiestéticas 
Aquí solo unas perlas bastante despedidoras: la pulsera de oro en el tobillo debajo de la media velada, el anillo en un dedo del pie, las peludas con síndrome de Neandertal: no saben qué es la cera y la cuchilla para el bigote, las piernas, la axila y el bikini; las uñas decoradas con bisutería, el pelo con raíz y el tinte quemado en las puntas y el zapato blanco con jean stretch. Ojo, muchos alegan que el mal olor es más común de lo que se piensa. 


14. Las ¿mamis¿ vanidosas 
Estas son el otro extremo: están bien maquilladas a las 3 a.m., después de la rumba, huelen a labial, van al gimnasio tres horas diarias y salen perfectas, la pestañina nunca se les corre, usan delineador de labios bastante contrastado y al parpadear tienen escarcha en la sombra. Casi siempre han estado en el quirófano para algún implante, son bonitas, juran que Nicole Kidman se pondría su ropa y su perfume algo fuerte delata su cercanía. 


15. Las criticona 
Algunas se las pican de decoradoras y dos semanas después de conocer al tipo quieren cambiarle el apartamento, les parece frondia la casa de los suegros y esperan que pongan tapete en todas las puertas. Sueñan con botarle el afiche del Boca, que nunca deje platos sucios y que la ropa sea solo de marca. 
 

16. Ni tanto que queme al santo... 
Ni mucho que no lo alumbre. Si en el amor se busca inteligencia, nada más mamón que una mujer intelectual que analiza hasta un polvo. Pero también despacha la que solo lee revistas de farándula, no sabe qué se celebra el 7 de agosto y solo quiere ser como Julia Roberts en una vida de comedia. 
 


17. El odio al fútbol 
Si no le gusta, deje que su hombre lo disfrute. Algo que de verdad espanta es la mujer que se pone furiosa si el domingo en la tarde es para el fútbol, el estadio, los amigos y unas cervezas, y no para ella. Fresca, búsquese una amiga, visite a su mamá o váyase a ver cine arte. 


18. Disertaciones sobre el amor 
Mujeres, olviden que los hombres quieren discutir sobre el amor, la relación de pareja y los conflictos por tres, cuatro, cinco horas o todo un sábado. Recuerden que el género masculino, aunque ama, es más práctico y no se pone metas cara a cara, reflexiona y jura amor eterno. Ese abrazo al final de una discusión bizantina no es de satisfacción, es puro teatro, jurado. 


19 La actitud antihogar 
Si quiere perder a su novio en mínimo dos días, dígale que le importa cinco la casa, aprender a cocinar, tener hijos y quedarse de vez en cuando en la casa. Nadie quiere sirvientas a la usanza antigua, pero esas liberadas que a duras penas abren la nevera y meten los tenis a la lavadora corren el riesgo de no disfrutar las mieles del hogar. 
 

20. Las autosuficientes 
Es verdad, las mujeres pueden hacerlo todo y hasta mejor que un hombre. Pero esa miradita, esa actitud de sabelotodo, de que no necesita a nadie y esa pose algo masculina no solo espanta sino que enerva. Está bien, son exitosas, pero dejen de repetirlo y recalcarle que ganan más, y que, en últimas, solo necesitan su semen para un hijo. ¿A quién llaman cuando van al mecánico y les han cambiado hasta el timón por una cifra astronómica? 
 

21. El chantaje 
Nada más bajo que jugar con esto. Algunas se proponen hacerlos sufrir y les provocan celos con personajes imaginarios, se mandan flores ellas mismas a nombre de otro, lloriquean para conseguir su afecto, se hacen las víctimas y en un momento de rabia deciden no ¿dárselo¿, como si solo él se privara de placer. 


22. Las escrupulosas y las sucias 
En esta categoría entran las mojigatas y las que se pasan. Niñas, eso de apagar la luz, de poner cara de asco y de dárselas de sanas después de cierta edad no les luce. Pero ojo, cuando la mujer resulta más sucia que el hombre, también corre el riesgo de asustarlo. Eso sí, no se repriman y muestren sus armas poco a poco. 


23. Que lo cojan de esclavo 
Mujeres, sus novios o maridos no son sus mensajeros, tramitadores, plomeros, electricistas, choferes y, además, buenos amantes. Eso de recógeme, llévame, déjame, pasemos por..., préstame y arréglame, no va. No se las dé de ama de Kunta Kinte. 


24. Las comparaciones 
Si entre sus frases más comunes están ¿con mi ex hacía esto o aquello¿, ¿él era divino¿ o ¿él siempre me regalaba. . .¿, su relación no tiene futuro. Si los añora tanto, ¿por qué no está con ellos? Como reza la balada de plancha ¿ya lo pasado, pasado¿, entonces no arriesgue el futuro. Y si cree que el sujeto en mención debe ser como su papá, busque urgente ayuda psicológica. 

 


25-Los cuestionarios

Existen varios, pero uno de los peores es el del sondeo de número de novias, cuántas mujeres han pasado por su cama y cuál ha sido el mejor polvo. No insistan en saber en cuál puesto están y piensen, como dice en Desiderata, que siempre habrá alguien mejor y peor que tú. 
 

miércoles, 9 de mayo de 2012

cumpleaños del parce

FELICIDADES PARCE QUE TE LO PASES BIEN Y YA NOS TOMAREMOS UNOS CACHARRITOS JAJAJ.

lunes, 7 de mayo de 2012

San Izidro Labrador


San Isidro Labrador
(Alrededores de Madrid, hacia 1080 - Madrid, 1130) Santo español, patrono de la Villa de Madrid y de los agricultores. Aunque no se tienen demasiados datos biográficos sobre el santo, parece ser que vino al mundo en el seno de una familia humildísima, poco antes de la reconquista de Madrid, en una casa situada donde en la actualidad se halla la calle de las Aguas. Quedó huérfano muy pronto, así que el joven Isidro se buscó el sustento con trabajos como el de pocero hasta que finalmente se empleó como labrador.
Cuando Alí, rey de Marruecos, atacó Madrid en 1110, Isidro hizo como muchos otros y se trasladó a Torrelaguna, donde continuó con el mismo género de vida, dedicada al trabajo y a la oración, que había llevado hasta el momento. Fue precisamente en la parroquia de esta localidad donde contrajo matrimonio con una joven llamada María, natural de Uceda, cuya dote matrimonial fue una heredad en su pueblo natal, lo que fue causa de que los esposos se establecieran allí para trabajar las tierras por cuenta propia.
Aunque Isidro era piadoso y devoto, su esposa no le iba a la zaga a este respecto, ni tampoco en cuanto a laboriosidad, todo lo cual hizo -según la leyenda- que se granjearan la predilección de Dios, que los benefició con su ayuda innumerables veces, como cuando salvó milagrosamente a su hijo único que había caído en un profundo pozo o cuando permitió a María pasar a pie enjuto sobre el río Jarama y así librarse de los infundios de infidelidad que contra ella lanzaban las gentes.
En 1119, Isidro volvió de nuevo a Madrid, y entró a trabajar como jornalero agricultor al servicio de un tal Juan de Vargas. Estableció su morada junto a la iglesia de san Andrés, donde oía la misa del alba todas las mañanas y, luego, atravesaba el puente de Segovia -las tierras de su patrón estaban del otro lado del Manzanares- para aprestarse al duro trabajo de roturar la tierra con el arado. Se dice de él que daba cuanto tenía a los menesterosos y aún a las palomas hambrientas cedía las migas de pan de las que se alimentaba.
Con el correr del tiempo decidieron los esposos separarse para llevar una vida de mayor santidad; marchó así Isidro a Madrid, mientras María quedaba en Caraquiz consagrada al cuidado de la ermita, la cual barría y aseaba diariamente, al tiempo que pedía limosna para costear el aceite que alumbraba la imagen. La separación duró hasta la última enfermedad del santo, cuando María tuvo noticia por un ángel de la muerte de su marido. Corrió presta a la Villa y no se separó del lado de su esposo hasta que éste exhaló su último aliento. Luego volvió a Caraquiz y, después de unos años, también murió.

jueves, 26 de abril de 2012

RONNIE COLEMAN


Ronald Dean Coleman nació en MonroeLuisianaEstados Unidos13 de mayo de 1964fisicoculturista estadounidense ganador de ocho títulos del Mr. Olympia. Es conocido como Ronnie Coleman, considerado uno de los mejores culturistas de toda la historia.(tercer lugar. Febrero de 2008). Coleman se graduó en la Universidad Grambling Stateen 1989 en contabilidad, obtenido la calificación Cum Laude. Fue campeón entre 1998 y 2005 del evento Mr. Olympia. Luegó optó para participar en el Mr. Olympia de 2006 para romper el récord de ocho títulos consecutivos que comparte con Lee Haney pero quedo en segundo lugar, superado por Jay Cutler en la edición del Mr. Olympia más polémico de la historia. 








En 2007 anunció su retirada de la competición de Mr. Olympia, obteniendo un cuarto puesto, aunque seguiría participando en otros eventos del culturismo. En marzo del 2009, Ronnie fue detenido después de que un policia le parara por exceso de velocidad en Dalworthington Gardens, condado de Arlington. Ronnie Coleman se identificó a si mismo como policía. Posteriormente cambió su declaración dos veces diciendo que era oficial de policia en la reserva y oficial en un hospital. Ronnie coleman mostró una placa de policia pero los registros de personal demostraron que había dejado de tener licencia de policía en 2003, por lo que la policia realizó su detención. Coleman, de 45 años, pago la fianza en el día y evitó la prisión a la espera de juicio.

DISCURCIÓN EN CLASE

La profesora Luz, nos impone un horario con el que no estamos de acuerdo, gracias a ello pasamos muchos debate en clase entre LUZ  vs  CRISTIAN y las apuestas se van incrementando entre el parce y yo.
Esto nos trae un dolor de cabeza el cual no es necesario ya que la que tiene el poder es la profesora LUZ, la cual vence a CRISTIAN en cada uno de los debates.
Gracias por leerlo.
Dejen su comentario.

LASSSS CRUCCESSSS

Las cruces de Mayo de Córdoba son el punto de partida de este mes lleno de alegría. La festividad de las cruces es algo que no te puedes perder. Increibles cruces decoradas con claveles dan un toque especial a cada enclave de Córdoba. Disfruta de este ambiente único entre amigos y familiares, todo ello amenizado con sevillanas, vino y platos típicos de Córdoba. 

lunes, 23 de abril de 2012

LA REALIDAD


Es una carta que enviaron al diario El País. Es cortita, no te de pereza.


Por encima de las posibilidades ¿de quién?
FRANCISCO PASTOR GUZMÁN - Castellón - 17/01/2012

Soraya Sáenz de Santamaría, vicepresidenta del Gobierno, nos pide a los españoles "un esfuerzo más". Alberto Fabra Part, presidente de la Generalitat Valenciana, dice que los valencianos "vivíamos por encima de nuestras posibilidades".

Trabajo desde hace 14 años en I+D, y desde hace 10 años lo compatibilizo con unas horas semanales de profesor en la universidad. Me esforcé de niño y adolescente en intentar aprender, sacar buenas notas y pasarlo bien. Me esforcé en la universidad para sacar la carrera y pasarlo bien. Me esforcé luego dando clases particulares, y continúo ahora esforzándome en mis dos trabajos. Hace 10 años, junto a mi pareja, compramos un piso que entraba dentro de nuestras posibilidades. Ahora, tras 10 años de esfuerzo, hemos ahorrado el dinero suficiente para pagar lo que nos queda de hipoteca. Llevo años esforzándome y nunca he vivido por encima de mis posibilidades. Podía permitirme coches más caros pero no los he comprado, nunca he pedido un crédito para irme de vacaciones, reformé mi piso cuando tuve dinero para hacerlo. Me esfuerzo en educar a mis hijos lo mejor posible, los llevo a la escuela pública y me esfuerzo en la asociación de padres para ayudar a mejorarla. Cuando mis hijos enferman los llevo a la sanidad pública, y si me queda jarabe en casa le digo al médico que no me haga una receta que no necesito.

Ahora estoy a punto de quedarme sin trabajo gracias a los que han vivido "por encima de nuestras posibilidades". Ahora me piden "un esfuerzo más". Yo siempre he pagado puntualmente la hipoteca y lo sigo haciendo, así que no he hundido a la banca. Yo no he hecho bajar la Bolsa, no he hundido los mercados, no he inflado la economía, no he especulado con la vivienda, no he organizado carreras de coches en mi ciudad, no necesito un aeropuerto sin aviones, no tengo yate para ver la salida de la Copa América, no he ido nunca a ver la ópera en el Palau de les Arts. Yo no he deteriorado la escuela ni la sanidad públicas, no he tenido becas ni subvenciones, no he cobrado nunca el paro ni he provocado déficit al Estado, la autonomía ni la Seguridad Social. Yo no conozco a Moody's, Fitch ni Standard & Poor's, pero sí conozco a los que vivieron por encima de mis posibilidades. Yo no les voté, a mí no me representan.

Soraya, el esfuerzo se lo pides a ellos.